Ayer estaba pensando que, ya que estoy liado con la web, no me vendría nada mal hacer un repaso de todo lo que he hecho a nivel profesional (y también por amor al arte) para incluir algún tipo de Currículum de RYK en la web y que todo el mundo pueda conocer qué es lo que me ha llevado hasta este momento de mi vida.
Yo empecé a cantar con 15 años en un parque de Nuevos Ministerios con mis amigos Fanny y Duar. Montamos un grupo (“Funky gang” ¡Ahí es ná!) y cantábamos canciones acapella en inglés que componíamos sobre la marcha mientras nos gastábamos la paga en un Whopper que, por aquel entonces, era lo mejor de cada sábado. Recuerdo que costaba doscientas pesetas y me sabía a gloria. Yo iba a Nuevos Ministerios desde casa de mis padres en Coslada y me parecía que me recorría medio mundo.
Compartir sueños con dos amigos y que todas las frases empezasen por un “te imaginas que…” no tenía precio. Lo recuerdo con mucho cariño. Fanny actualmente, además de trabajar en una librería, canta en el coro nacional de Gospel y cada vez que la veo parece que fue ayer. La quiero muchísimo. Duar dejó la música y le veo muy de cuando en cuando.
Yo continué cantando.
Después de aquello, conocí a un cantante de Móstoles y tres cuartos de lo mismo. Fue una de las personas más importantes de mi vida profesional (también un gran amigo) con el que compuse muuuuchas otras canciones. Letras que utilicé para canciones que grabaría años después de todo aquello.
Años después, con 21 (si la memoria no me falla) me presenté a un concurso de música en directo el cual casi gano. Nos presentamos alrededor de mil participantes y yo quedé cuarto. Cierto es que yo sólo me presenté por el dinero del premio, no era consciente de que eso pudiese ser mi futuro. Fue la primera vez que canté en una discoteca abarrotada de gente a la que no conocía y lo recuerdo con mucho cariño. Cuando finalizó dicho concurso yo conocí a mi siguiente productor Richard Maltés (no sé si estoy escribiendo bien su nombre) que también participaba en el concurso.
Con Richard compuse un proyectito con la mejor de mis intenciones pero sin idea de cantar, sin idea de producir, sin idea de nada. Muchas ganas, sí. Pero ya. Aquel proyecto no funcionó y yo, a los pocos meses, firmé con mi siguiente productora. De este proyecto saqué en claro varios temas como, por ejemplo, “why should I” que se coló en youtube.
Empecé a tomar clases de canto, que ya iba tocando.
Empecé a tomar clases de canto, que ya iba tocando.
Conocí, a través de una amiga que también cantaba, MNK, a mis –ahora- ex productores Low Cut (Frecuencia Zero, Estudios Digitales) y grabamos canciones que hoy están en youtube (“Quiero”, “what u got”, “no way out”). Fue entonces cuando Pendulo Studios apareció y me ofreció cantar “Runaway”, canción que sería el tema principal de su videojuego “Runaway 2: the dream of the turtle”. Yo estaba acojonado, porque era algo muy grande y hasta tuve problemas para asimilar tanta presión, pese a que lo disimulaba muy bien.
Todo pintaba guay, el juego funcionó muy bien, la canción quedó chula pero el disco que grabamos nunca salió a la luz.
Low Cut pasó a mejor vida y aquel grupo de trabajo se disolvió, cada uno tomó su camino y el mío siguió enfocado a la música.
Mientras tanto, conocí a Jake a través de Myspace. Él, por aquél entonces, hacía canciones en un ocho pistas en casa y ya sonaban muy bien. Quedamos para charlar de trabajar juntos y acabamos siendo grandes amigos.
Fruto de aquella amistad, Jake y yo grabamos un disco titulado “Dr.Jakey & Mr Ryk”. Jake prefiere pasar página pero yo le tengo un especial cariño a ese disco. Para ese proyecto grabé temas como “Fuck u too”, “Bad influence”, etc..
Entre tanto, produjimos cuatro canciones a Mayte, una ex concursante de la edición 2006 de Operación Triunfo (Mayte, corrígeme si me equivoco de año, por favor). De ese proyecto surgieron canciones como, por ejemplo, “En Urgencias”, “Es para siempre”, “Don’t stop” y “Sigo sin ti” (esta última nunca fue publicada).
Jake decidió grabar un proyecto en solitario (“Superhero”) y yo, como viene siendo habitual, colaboré. La canción era de un marcado corte social, “Murder he wrote”. Cuando Jake terminó su disco, decidí involucrarme de lleno en lo que será mi PRIMER DISCO en solitario con la ayuda y producción de mi gran amigo y socio Jake que, con los años, ha mejorado a unos niveles impresionantes.
Sé que he sacado ya bastantes cosas con anterioridad y técnicamente no puedo llamarlo primer disco pero estoy seguro de que, cuando lo escuchéis, comprenderéis por qué digo esto.
Ea.
Ryk.
vaya Ryk, me has traído a la memoria a Fany. Ya no me acordaba de ella. Me alegro mucho de que le vaya muy bien.
ResponderEliminarSu, ya te ubico entones.. qué alegría verte por aquí. Cómo te va todo?
ResponderEliminarmuy bien, y tu?? que alegria saber de ti, cuantos años... que tal todo?? madre mia, no me lo creo!!
ResponderEliminar